
Chequen lo chulo de bonito que nos quedó el índice:
Estudios Latinoamericanos. Perspectivas
Año II. Número 2
Otoño 2008 – Invierno 2009
Índice
Timón
- Editorial
Nudos
- Los estudios latinoamericanos: ¿de nueva cuenta en busca de sí mismos? Françoise Perus
- Poética e historia de la cultura latinoamericana. La traducción en Haroldo de Campos Horacio Crespo
- Traducción, nación e identidad cultural en América Latina Susana Romano Sued
- Apogeo y decadencia de la historia regional Ignacio Sosa
- Estudios Latinoamericanos e iconología Enrique Camacho Navarro
- Asedios, reflexiones y notas en torno a La idea de América Latina Fernando Hernández González
- Cuando el Aleph conoció al Cronotopo Cero Édgar Adrián Mora
Los estudios latinoamericanos y algunos escenarios I
- La cultura para América desde el nacionalsocialismo: El Instituto Iberoamericano y la Fiesta de la Raza Mariana Coronel Gómez
- 拉丁美洲 [Lādīng Měizhōu]: Латинская Америка [Latinskaia Amerika]: América Latina. Apuntes para una aproximación a los estudios latinoamericanos en Rusia y China Soledad Jiménez Tovar
- Alcances y limitaciones de los estudios culturales en América Latina: academia, investigación, tensiones y acción política Juan Sebastián Gómez González
- Una mirada desde los Estados Unidos, entrevista a Nicolás Shumway Horacio Crespo
Navegaciones
Política
Dossier: Chile
- Gerenciando una revolución. Los intelectuales-políticos en el Chile de la transición Omar Núñez Rodríguez
- Sobre promesas y amenazas. El fin de los enclaves autoritarios y las paradojas de una transición exitosa Carlos Durán Migliardi
- Tras el exceso de la sociedad: emancipación y disciplinamiento en el Chile actual Manuel Guerrero Antequera
- Subjetividad, organización y huelgas en los trabajadores precarizados en Chile Daniel Núñez
- Chile rebelde: Las Jornadas de protesta contra la dictadura militar (1983-1987) Viviana Bravo
- Chile: la historia, la historiografía… los historiadores Fabio Moraga Valle
- Obama’s New York, Tyler C. Stypinski Socios y amigos. Luiz Inácio da Silva y los gobiernos antineoliberales Omar Núñez Rodríguez
- El proceso de aprendizaje en las comisiones de la verdad en América latina Héctor Moreno Soto
Letras
- Otras lecturas para Gabriela Mistral Meritxell Hernando Marsal
- El viaje de la vida Martín Cristal
- El doble en su laberinto: Amphitryon de Ignacio Padilla, o la sombra de Plauto Francisco García Jurado
- Juan Preciado: viaje, ilusión y esperanza Sonia Adriana Peña
- Parricidio tras parricidio Emiliano Mastache
Cuaderno de Bitácora
- De basura, inmundicias y otros consuelos para solitarios Adolfo Becerril
- Bajo tu peso enorme David Ojeda
- Nuevos reclutas Guillermo Fernández Ampié
- Día 2: Verde Gabriel Vázquez G.
- Todo el cuarto es verde Daniela Ramos Cardoso y Emiliano Mastache Ramírez
Cultura
- La Museificación del ’68 Luis Gerardo Morales Moreno
- El Manicomio La Castañeda. Sitio de paso para una multitud errante Andrés Ríos Molina
- El cine y la cita musical Nicolás Magaril
- No conozco Bogotá, pero la olí viendo una foto. Apuntes en torno al estudio de la fotografía latinoamericana Abigail Pasillas M.
- Mercado de pulgas Inti Meza V.
- Efemérides, noticias y convocatorias
Sotavento
- Simón Bolívar, de John Lynch Victoria Crespo
- Crear la nación. Los nombres de los países de América Latina, de José Carlos Chiaramonte, Carlos Marichal y Aimer Granados (comps.) Irving Reynoso Jaime
- El pensamiento mestizo, de Serge Gruzinski Andrés Kozel
- Allende en llamas, de Julio Scherer García Viviana Bravo
- Verdades innombrables. El reto de las comisiones de la verdad, de Priscilla Hayner Guillermo Fernández Ampié
- ‘Muchachos casi silvestres’. La Federación de Estudiantes y el movimiento estudiantil chileno, 1906-1936 de Fabio Moraga Jorge Rojas Flores
- Una inquietud de amanecer: literatura y política en México, 1962-1987, de Patricia Cabrera López Enrique Aguilar R.
- Revista de Crítica Cultural, Santiago de Chile Meritxell Hernando Marsal
Barlovento
Los estudios latinoamericanos y algunos escenarios II
- ¿Qué fuimos, qué somos, a dónde vamos? Reflexiones a propósito del ensayo De memoria y de historia de los estudios latinoamericanos de Ignacio Sosa César E. Valdez
- Estudios latinoamericanos… ¿para qué? Juan de Dios Escalante Rodríguez / Juan Cristóbal Cárdenas Castro
- Andanzas de pasillo Nallely Ramírez Nataren
- La militancia vista a partir de la negatividad Rosana Meireles Magalhães
————————————————————————————————————————————————
- La idolatría por lo nuevo, Respuesta al artículo: Guillermo Guajardo Soto, “La ‘marcha retórica’ hacia el poder: notas sobre el militarismo y el análisis social en América Latina” Ismael Hernández Lujano
- Cavilando sobre la crisis global en curso (Por una Argentina “casi” si automotores, sin plásticos, sin electrodomésticos…) Alfredo Armando Aguirre
- La polémica Hernández-Kozel en los albores de Nostromo. Elementos para su reconstrucción histórica J. I. Blaβ Von Darumben
- La máscara de Sócrates María Fernanda Crespo
La verdad si les quedó muy chingón el indice, donde puedo comprarla? Sandra.
ResponderBorrarWow, no pues si quedo rete chulo el indice, espero poder asistir a la presentación
ResponderBorrarClaudia
Querida Sandra,
ResponderBorrarla revista se consigue en las librerías del Fondo de Cultura Económica y en la librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario en la UNAM. O directamente en revistanostromo@gmail.com
Besos.
Claudia,
te esperamos con las páginas abiertas.
enhorabuena! me vengo enterando.. en mala hora tarde :/
ResponderBorrar